ESTUDIOS SOCIALES CRISIS DEL BANANO MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2020

 

UNIDAD EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL

ESTUDIOS SOCIALES

ESTUDIANTES DEL SEPTIMO “D”

LCDA: PATRICIA AULESTIA TOBAR

U.E.P.N 2020-2021

 

 

Que este día sea mejor que el de ayer, y recordar que somos personas muy valiosas e importantes, ya que cada uno estamos aquí por un propósito en la vida, cuiden su vida que es un regalo y una bendición.

ENLACES DE AYUDA Y GUIA:

https://www.youtube.com/watch?v=yVTbBJ8P_Gc

https://www.youtube.com/watch?v=_KbVidJEw18

                                                                                   

                                                                     Quito, 08 de septiembre de 2020

 

CRISIS DEL BANANO

Primero debemos conocer algunos términos o palabras como:

AUGE.- significa aumento, crecimiento. Apogeo lejos de la tierra; es decir, eminencia, altura.

Tal nación está en el apogeo de su poder, quiere decir que está en la cumbre de su grandeza y de su gloria.

Tal cosa está en todo su auge, quiere decir que su fortuna no puede aumentar, que ha crecido cuanto podía crecer.

Después del apogeo viene el descender. Después del auge viene el menguar.

CRISIS.-  cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, cambios críticos, profundos o violentos, que crean una revolución.

 



 

A inicios de los años 60 la exportación bananera cayo, generando una crisis ya que esos ingresos de la venta del banano a otros países ayudaban para que los precios de todos los productos de primera necesidad estén sin alzas, hicieron que dichos precios de todos los artículos subieran de forma acelerada.

Esto obligó al país a entra en un proceso de acelerada modernización.

El capitalismo avanzó en toda la economía del país y se intensificó su vinculación al mercado mundial con las exportaciones petroleras. Se integro a la subregional con el Acuerdo de Cartagena de 1969.

La Crisis del banano es parte de las   Transformaciones agrarias e industrialización del Ecuador” y genero los siguientes problemas:

      Los artículos de primera necesidad aumentaran su precio.

      Se devaluó la moneda (sucre).

      El país entró en un proceso de acelerada modernización

      Se inicio las explotaciones petroleras.

      Se inició entonces el proceso de integración subregional con el Acuerdo de Cartagena de 1969.

 

DEBER

Consultar los siguientes términos:

1.    Transformaciones

2.    Proceso

3.    Capitalismo

4.    Modernización

5.    Agrarias

6.    Industrialización

7.    Integración

8.    Subregional

9.    Acuerdo

10.                      Devaluar

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

ESTUDIOS SOCIALES ECUADOR PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020 SEPTIMO D

ESTUDIOS SOCIALES CONFORMACION DEL PRIMER ESTADO TRES DEPARTAMENTOS

ESTUDIOS SOCIALES JUAN JOSE FLORES VICENTE ROCAFUERTE VIERNES 08 DE ENERO DE 2021 SÉPTIMO D