LENGUAJE LOS SENTIMIENTOS LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020
UNIDAD EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL
LENGUA Y LITERATURA
ESTUDIANTES DEL SÉPTIMO “D”
LCDA: PATRICIA AULESTIA TOBAR
U.E.P.N 2020-2021
Iniciamos una nueva semana que Dios nos
bendiga siempre.
Quito, 14 de septiembre de 2020
DEBER
Lea y realice lo que solicita sobre los sentimientos
Primero
identifica y reconoce cómo te has sentido en estos días, así podrás conocerte
mejor.
Dibuja en tu
cuaderno caras que muestren sentimientos, por ejemplo, felicidad, confianza,
nerviosismo, aburrimiento, entusiasmo, miedo, confusión, pereza, alegría, entre
otros.
Una vez que las
has dibujado, en tu cuaderno, responde a esta pregunta: ¿cómo me he sentido en
estos días?
Recuerda que
tenemos diferentes sentimientos día a día que afectan nuestro cuerpo.
Un PROTOCOLO es
un conjunto de reglas establecidas por norma o por costumbre para ceremonias y
actos oficiales o solemnes. Fuente: https://dle.rae.es/protocolo
Dibuja una nube,
de la forma y tamaño que desees, luego coloca dentro de esta, todas las
palabras que para ti responda lo siguiente: ¿qué son los protocolos? ¿Por qué
son importantes? La nube debe estar llena de palabras. Ahora con un lápiz
realiza lo siguiente:
• Dibuja 7 nubes
que representen los 7 días de la semana.
• Coloca en cada nube el nombre del día con
diferentes colores.
• En cada nube
coloca las actividades que realizas durante el día y así sabrás qué debes hacer
sin falta durante cada día.
Por ejemplo,
lunes: me levanto, arreglo el cuarto, contestó llamadas, ayudo en las tareas,
juego, hago actividad física por 30 minutos, me informo de cómo van a ser las
clases, organizo las tareas de la a escuela, me acuesto.
Ahora, pon tus propias reglas. En este momento
crea un protocolo personal, escribe un texto e incluye gráficos, por ejemplo:
antes de acostarme en la noche: me aseo los dientes, me lavo la cara, me pongo
pijama, doy las buenas noches a mi padre/madre, agradezco mi día, apago la luz,
me recuesto en la cama, duermo.
Recuerda que los
pasos que das en cada acción son tus protocolos personales.
Cuando termines,
comparte con tu familia y guárdalo en tu portafolio.
Puedes repetir este
ejercicio con otras actividades.
Escoge la clase de historia que quieres compartir
en tu obra de teatro, donde los personajes principales sean “Los amigos
protocolos”.
Ahora que
conoces un poco más acerca de tus sentimientos.
Piensa en que
los sentimientos se relacionan con nuestro cuerpo y sus órganos vitales por eso
inciden en nuestra salud.
Comentarios
Publicar un comentario