LENGUA Y LITERATURA CONSENSO Y DIALOGO LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2020 SÉPTIMO D
UNIDAD EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL
LENGUA Y LITERATURA
ESTUDIANTES DEL SÉPTIMO “D”
LCDA: PATRICIA AULESTIA TOBAR
U.E.P.N 2020-2021
Nueva semana,
nuevas cosas que aprender, recuerden que ustedes lo pueden todo si lo desean.
ENLACES DE APOYO:
https://www.youtube.com/watch?v=b_pd5J2A4MM
https://www.youtube.com/watch?v=jVM5-oGwwyk
Quito,
19 de octubre de 2020
EL CONSENSO Y EL
DIÁLOGO
EL CONSENSO.- se
denomina consenso al acuerdo producido por consentimiento entre todos los
miembros de un grupo o entre varios grupos.
Los consensos nos
ayudan a resolver los problemas de forma pacífica. Un consenso es un acuerdo
logrado por la mayoría de los integrantes que conformaban la discusión de un
tema en particular. Se trata de lograr una decisión satisfactoria para todos o
para la gran mayoría.
El consenso permite
alcanzar la paz, y una convivencia armónica en el cual se respete la decisión
de la gran mayoría de los individuos.
Los sinónimos de
consenso son consentimiento, asentimiento, aprobación, unanimidad,
conformidad, acuerdo.
EL DIÁLOGO.- el
diálogo es una manera de comunicación verbal o escrita en la que se comunican
dos o más personas en un intercambio de información, alternándose el papel de
emisor y receptor.
El diálogo supone
siempre el ejercicio de escuchar al otro y conocer su forma de opinión, su
pensamiento, sus ideas con respeto.
Características del
diálogo oral Las personas que hablan se llaman interlocutores.
El diálogo oral suele
ser muy expresivo puesto que al hablar intervienen los gestos, la entonación y
la actitud. Todas las situaciones comunicativas en las que existe una respuesta
de un interlocutor explícito es un diálogo o conversación.
El diálogo es el medio
más eficaz para transmitir nuestras ideas. Se lo utiliza, además, en
situaciones espontáneas, como es el caso de un diálogo telefónico o en
situaciones planificadas como:
● La entrevista,.
una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el
entrevistador formula preguntas y el entrevistado las responde. Se trata de una
técnica empleada para diversos motivos, investigación, medicina y selección de
personal.
En la cual el entrevistador dialoga con el
entrevistado para conocer sus opiniones sobre un tema determinado;
● La conferencia,- una conferencia es una
reunión de personas en las que se trata un tema específico, bien sea de interés
social, religioso, político, corporativo, académico o de otro tipo.
Generalmente está dirigida por una o varias personas con un alto grado de
experticia o conocimiento en el tema a debatir
En la conferencia es en la que se dialoga con todo un auditorio con
una finalidad informativa determinada;
● El debate.-
discusión en la que dos
o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone
sus ideas y defiende sus opiniones e intereses.
El debate es el que
consiste en examinar un hecho entre dos o más personas que tienen distintas
opiniones.
DEBER
Realice las siguientes actividades:
1. Vamos a construir consensos en familia.
Para ello, seguiremos 8 pasos:
● Escribe en una hoja la palabra consenso.
● Plantea un problema a solucionar en
familia.
● Solicita a cada integrante de tu familia
aportar con cinco ideas y anótalas.
● Cada persona escogerá y votará por tres
ideas que crean más convenientes para solucionar el problema.
● Escoge las tres ideas que tengan más
votación.
● Solicita a las personas que propusieron
esas soluciones que expongan sus razones para proponer y sustenten su idea.
●
Dialoga y elige por votación una de las ideas presentadas para solucionar el
problema.
● Redacta la solución acordada por la
familia.
Comentarios
Publicar un comentario