DESARROLLO HUMANO INTEGRAL LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020 SÉPTIMO D
UNIDAD EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
ESTUDIANTES DEL SÉPTIMO “D”
LCDA: PATRICIA AULESTIA TOBAR
U.E.P.N 2020-2021
Iniciamos una
nueva semana con un hermoso trabajo que nos ayuda a ser mejores seres humanos.
Quito, 23
de noviembre de 2020
EL
RESPETO A LA DIVERSIDAD COMO UN DERECHO
Para comprender este
tema, primero debemos conocer que significan las palabras respeto, diversidad y
derecho.
¿Qué es el
Respeto?
El respeto es un valor
y una cualidad positiva que se refiere a la acción de respetar; es equivalente
a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.
El respeto es fundamental
para lograr una armoniosa interacción social. El respeto debe ser mutuo y nacer
de un sentimiento de reciprocidad.
El respeto también debe
aprenderse. Respetar no significa estar de acuerdo en todos los ámbitos con
otra persona, sino que se trata de no discriminar ni ofender a esa persona por
su forma de vida y sus decisiones, siempre y cuando dichas decisiones no causen
ningún daño, ni afecten o irrespeten a los demás.
¿Qué es
Diversidad?
El término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción
entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la
abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la
multiplicidad.
La diversidad cultural
es parte del patrimonio común de la humanidad y muchos luchan a favor de ella
mediante la preservación y promoción de las culturas existentes y el diálogo
intercultural, comprendiendo y respetando al otro.
La diversidad étnica es
la unión de diferentes pueblos en una misma sociedad, y que cada uno posee sus
propias costumbres, lenguaje, piel, religiones, fiestas tradicionales,
vestimenta, comida.
¿Qué es Derecho?
El Derecho es, en
términos generales, el ordenamiento jurídico que regula las
relaciones establecidas en una determinada nación o entre Estados.
El significado de
derecho, se refiere de manera general al conjunto de normas jurídicas vigentes
en un país, denominado también como derecho objetivo.
La palabra derecho
también puede tener el sentido de recto, correcto o justo.
La expresión “'tener
derecho” significa que algo es de alguien por justicia de igualdad como son los
Derechos Humanos, derechos de los niños y derechos civiles.
DEBER
Organiza una reunión con las personas que viven en
tu casa y pregunta qué opinión tienen sobre el respeto a la diversidad como un
derecho.
Luego escribe y registra mínimo dos respuestas en
tu cuaderno, recuerda que esto será parte de tu caja portafolio.
Comentarios
Publicar un comentario