DESARROLLO HUMANO INTEGRAL JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2020 SEPTIMO D

 

UNIDAD EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

ESTUDIANTES DEL SÉPTIMO “D”

LCDA: PATRICIA AULESTIA TOBAR

U.E.P.N 2020-2021

Un día muy importante ya que nosotros, fortalecemos nuestros valores y convivencia con los demás seres humanos que forman parte de este planeta.

 

ENLACES DE APOYO:

FUENTE

https://www.un.org/es/observances/day-of-persons-with-disabilities

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-personas-discapacidad

 

 Quito, 03 de diciembre de 2020

DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD




El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

En 2020, el lema de la campaña es "Un día para todos", y se quiere hacer ver que la discapacidad forma parte de la condición humana, ya que todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos experimentar una discapacidad temporal o permanente; y la sociedad tiene que estar preparada para ello.

 

¿Qué es la discapacidad?

La discapacidad es un concepto complejo que evoluciona en el tiempo. Actualmente, gracias a la aportación del movimiento social de la discapacidad, se han superado las visiones centradas en las dificultades que experimentan las personas debido a su situación de salud. Estas visiones eran propias del denominado modelo biomédico - rehabilitador.

Actualmente, el concepto de discapacidad se basa en el modelo social, que pone el foco, más bien, en las barreras físicas y de actitud que restringen innecesariamente la participación plena y efectiva de las personas.

Desde esta perspectiva, una persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

¿Por qué un día para la discapacidad?

Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades que otros colectivos en todos los niveles, sobretodo en el acceso a la educación, al mercado laboral, y dificultades económicas.

Y ello se debe a la falta de recursos que les faciliten la vida como acceso al transporte, o acceso a la información, en caso de discapacidad sensorial. Todo ello unido a la discriminación social que a veces existe en su entorno, y la falta de legislación adecuada, hacen que la vida de las personas con discapacidad sea más difícil.

Además, las personas con discapacidad son más vulnerables ante la violencia. Los niños discapacitados tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, igual que los adultos con problemas mentales.

La ignorancia es la causa de la discriminación que existe en torno a las personas con discapacidad, ya que está totalmente demostrado que, una vez eliminadas las barreras y obstáculos a la integración de estas personas, pueden colaborar activa y productivamente en la sociedad.

DEBER

Utiliza tu imaginación, investiga y construye lo que se solicita a continuación

Actividad 1:  Los niños se dan la mano

Imagina cómo sería el mundo si todos los niños y las niñas se dieran la mano.

1. Crea un dibujo que represente la idea anterior.

2. Crea una canción que hable sobre “los niños se dan la mano”. Para ello:

● Escoge el ritmo que más te gusta.

● Escribe una estrofa de 4 versos, un coro de 4 versos y una segunda estrofa de 4 versos, intenta que tus ideas rimen y cuida tu ortografía.

● Repasa varias veces tu nueva canción.

3. Reúne a tu familia y comparte la canción que has creado, invítalos a cantarla contigo.

4. Guarda tu trabajo en tu caja portafolio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LENGUA Y LITERATURA USO DE PUNTO Y COMA LUNES 18 DE ENERO DE 2021 SÉPTIMO D

MATEMÁTICA JUEVES 07 DE ENERO DE 2021 SÉPTIMO D

ESTUDIOS SOCIALES ECUADOR PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020 SEPTIMO D