LENGUA Y LITERATURA MODIFICADORES DEL SUJETO MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020 SÉPTIMO D

 

UNIDAD EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL

LENGUA Y LITERATURA

ESTUDIANTES DEL SÉPTIMO “D”

LCDA: PATRICIA AULESTIA TOBAR

U.E.P.N 2020-2021

Seguimos trabajando día a día

ENLACE DE APOYO

1.-https://www.youtube.com/watch?v=y8OqW2pUo_4

2.- https://www.youtube.com/watch?v=a5nsoiUSmK8

3.- Textos integrado página 26 y 27

Quito, 23 diciembre de 2020







 


Cuando los modificadores se unen al núcleo del sujeto mediante una preposición, entonces son modificadores indirectos.




El término “aposición” sirve para designar a un elemento que se ha colocado junto a otro para especificarlo o explicarlo.

 

Cuando el apósito es un sustantivo que va junto a otro sustantivo se le llama sustantivo en aposición.

Ejemplo:

“Los carros bomba en Irak producen terror”.

 

Cuando el elemento que se pone junto a un sustantivo es una frase (expresión formada por más de una palabra) sustantiva, se le llama frase en aposición.

Por ejemplo:

 

“Ecuador, tierra de volcanes, alucina a muchos turistas”.




La construcción comparativa que establece una relación de comparación entre dos o más elementos. Está encabezada por el nexo “como”.

 

 

 

 DEBER







                                                                                                                                      

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LENGUA Y LITERATURA USO DE PUNTO Y COMA LUNES 18 DE ENERO DE 2021 SÉPTIMO D

MATEMÁTICA JUEVES 07 DE ENERO DE 2021 SÉPTIMO D

ESTUDIOS SOCIALES ECUADOR PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020 SEPTIMO D