LENGUA Y LITERATURA LA DESCRIPCION LUNES 05 DE ABRIL DE 2021 SÉPTIMO D

 

UNIDAD EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL

LENGUA Y LITERATURA

ESTUDIANTES DEL SÉPTIMO “D”

LCDA: PATRICIA AULESTIA TOBAR

U.E.P.N 2020-2021

ENLACES DE APOYO

 1.- PÁGINA 104 A LA 109 DEL NUEVO TEXTO FASE DOS

 

Quito, 05 de abril de 2.021




LA DESCRIPCIÓN

La descripción es un tipo de texto, oral o escrito, mediante el cual la persona que habla o escribe detalla, de manera ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos y sentimientos. 

En otras palabras, se dice que describir es pintar con palabras. Hay muchos tipos de descripción. 

Según el lenguaje que se utilice y la intención que se tenga, la descripción puede ser científica, literaria o coloquial.




DESCRIPCIÓN DE OBJETOS

Para hacer una descripción de un objeto es necesario utilizar una estrategia que guíe la observación. Esta puede ser:

• Identificar los atributos del objeto: color, forma, tamaño, textura, etc.

• Determinar las cualidades de los atributos. Color: verde, café, morado…

Forma: cuadrada, oval, triangular...

Tamaño: grande, pequeño, diminuto...

Textura: rugosa, fría, suave, caliente...

Material: plástico, madera, tela...

 • Reconocer qué otras características particulares tiene el objeto.

 

 

DESCRIPCIÓN DE LUGARES

Para describir un lugar o un paisaje se suele iniciar por una visión general del mismo y después se describen los distintos elementos (los montes, los árboles, el río…).

Para ubicar espacialmente los elementos del paisaje es menester utilizar los conectores de lugar como: a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor…

 

DESCRIPCIÓN DE PERSONAS

A las personas hay como describirlas de varias maneras. La descripción puede centrarse solo en los rasgos físicos y en su apariencia externa, como también en los rasgos psicológicos o morales como son su manera de ser, de actuar y su carácter.

 El retrato combina estas dos modalidades. Se sugiere describir los rasgos en orden. Primero los físicos y después las cualidades, la forma de actuar, etc.

Una descripción de personas exige la selección pertinente de adjetivos, de comparaciones e imágenes. Las palabras más usadas para hacer un retrato son:

  • Complexión
  • Cara
  • Ojos
  • Nariz
  • Boca
  • Pelo
  • Características internas

 

DEBER

Lee, investiga y realiza las actividades cuadernillo nuevo fase dos 102 y 103

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LENGUA Y LITERATURA USO DE PUNTO Y COMA LUNES 18 DE ENERO DE 2021 SÉPTIMO D

MATEMÁTICA JUEVES 07 DE ENERO DE 2021 SÉPTIMO D

ESTUDIOS SOCIALES ECUADOR PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020 SEPTIMO D