LENGUA Y LITERATURA TEXTOS TRANSMITEN LA CULTURA LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 SÉPTIMO D
UNIDAD EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL
LENGUA Y LITERATURA
ESTUDIANTES DEL SÉPTIMO “D”
LCDA: PATRICIA AULESTIA TOBAR
U.E.P.N 2020-2021
Quito, 19 de abril
de 2.021
LOS
TEXTOS CONSERVAN Y TRASMITEN LA CULTURA
La escritura es
un medio de transmisión cultural. Por medio de esta, el pensamiento de una
persona deja de ser individual, deja de pertenecer solo a su dueño, y pasa a
ser parte de otras personas; así se construye una comunidad o colectividad.
Los seres
humanos hemos creado una gran variedad de textos escritos que sirven para
registrar, conservar, compartir y recrear diversos elementos de la cultura.
Por ejemplo,
por medio de la escritura se transmite la lengua de un pueblo, sus costumbres y
tradiciones, sus creencias, sus conocimientos científicos, literarios,
gastronómicos y otros elementos que son parte de la vida diaria tales como la
vestimenta.
La escritura
permite que la cultura se transmita de una generación a otra, aportando a la
construcción de una identidad, es decir, la manera de entender el mundo que
tienen cada persona y cada grupo humano.
Por medio de
los textos escritos, hemos aprendido cómo vivían nuestros ancestros, cómo
pensaban, qué era importante para ellos, qué comían, qué hacían para divertirse
y celebrar, qué problemas tenían, qué descubrimientos hicieron, qué tecnologías
inventaron y mucho más.
A partir de la
invención de la escritura, la humanidad pudo conservar y transmitir su cultura
de manera eficiente y rápida.
Esto ayudó para
que el desarrollo de las ciencias y de la tecnología avancen rápidamente. El
internet, que es el medio de comunicación más difundido en la actualidad,
utiliza como herramienta la lengua escrita.
Por medio de
ella nos comunicamos vía mensajes de texto, correos electrónicos, chats, blogs
y otros recursos que se utilizan a diario. Para muchos es una herramienta que
favorece la expresión escrita y oral de un mayor número de personas.
DEBER
Realiza las siguientes actividades:
1.-Lee, la siguiente canción.
El cóndor pasa Letra:
Julio De la Paz.
Música: Daniel Alomía
Oh, majestuoso
cóndor de los Andes, llévame a mi hogar en los Andes, Oh, cóndor, quiero volver
a mi tierra querida y vivir con mis hermanos incas, que es lo que más añoro,
oh, cóndor. En el Cusco, en la plaza principal, espérame para que a Machu
Picchu y Huayna Picchu vayamos a pasear.
2.-Contesta las siguientes preguntas:
● ¿Sobre qué tema trata la canción?
● ¿De qué forma esta canción se relaciona
con nuestra cultura?
Comentarios
Publicar un comentario