LENGUA Y LITERATURA USO DE A.HA Y AH LUNES 14 DE JUNIO DE 2021 SEPTIMO D
UNIDAD EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL
LENGUA Y LITERATURA
ESTUDIANTES DEL SÉPTIMO “D”
LCDA: PATRICIA AULESTIA TOBAR
U.E.P.N 2020-2021
ENLACE DE APOYO:
3.- https://www.guiainfantil.com/educacion/educacion.htm
4.- https://www.youtube.com/watch?v=bE_02rxtmxs&t=1s
TEXTO
NUEVO FASE DOS PÁGINA 120
Quito,
14 de junio de 2.021
NORMA GRAMATICAL CON “A. HA. AH”
Recuerda que
la letra A es una preposición, Ha es el verbo haber conjugado y ah es una
interjección.
Son palabras homófonas, es
decir, suenan igual pero se escriben diferente y su significado no el mismo.
Las
preposiciones son palabras que relacionan los elementos de una oración.
Los verbos son
las palabras que usamos para expresar acciones.
Y las
interjecciones son palabras que expresan emociones tales como
admiración, sorpresa, alegría, dolor, asco, saludo, etc.
La a es
la primera letra vocal y la primera letra del alfabeto español,
además, es una preposición que nos indica dirección, situación o modo
de una acción.
Siempre que vaya
delante de un verbo debe ser en infinitivo.
Por ejemplo:
- Pablo va a
jugar al parque.
- Me gusta jugar
a los bolos.
La preposición 'a' también puede ir ante una pregunta.
Por ejemplo:
- ¿A qué hora
sale Carlos de clase?
Un caso
particular y que lleva a muchas equivocaciones es el de la
expresión va a ver (de mirar) y va a haber (del verbo haber).
Por ejemplo:
- Carlos va a
ver la catedral de Segovia (va a mirar, a visitar).
- Hoy va a haber una gran fiesta en la
plaza del pueblo (del verbo haber).
NORMA GRAMATICAL DE LA 'HA'
Ha es una forma
del verbo haber y se escribe con hache siempre que va seguido de un
participio. Por ejemplo:
- Pablo ha ido
al parque.
- Jaime ha
comido muy bien.
- Carlos ha
salido a las 14.00h de clase.
En caso de duda
podemos recurrir a este sencillo truco: Si podemos sustituir ha por
he o han sin alterar el significado de la oración se escribe con hache. Por ejemplo:
- Ha ido al
cine/ He ido al cine/ Han ido al cine.
En este ejemplo
lo correcto es escribirlo con hache porque es verbo y va delante de un
participio, además, con nuestro truco la oración sigue teniendo significado.
Todo lo
contrario ocurre con esta otra:
- Voy a comer al
restaurante
- Voy han comer
al restaurante –
-Voy he comer al
restaurante.
En este caso lo
correcto es escribirlo sin hache porque es preposición y va delante de
infinitivo, además, no se puede sustituir sin alterar el significado de
la oración.
EN QUÉ CASOS SE ESCRIBE 'AH'
Ah es una
interjección que transmite admiración,
sorpresa o pena.
Por ejemplo:
- ¡Ah!, qué
tristeza.
- ¡Ah!, ya sé
quién dices.
- ¡Ah! qué bonito.
Las
preposiciones son las partículas que sirven de nexo entre un elemento
sintáctico y su complemento. De allí que puedan establecer relaciones entre un
verbo y un sustantivo, un sustantivo con otro y un sustantivo con un adjetivo.
La dificultad en
el manejo de estas partículas estriba en que no están sujetas a reglas
generales y, por tanto se dificulta su correcta selección. Quizá el recurso que
el escritor tiene a mano para salvar esta dificultad, es la de la lectura
permanente de autores clásicos o acudir a listados y ejemplos que orientan el
uso apropiado de las preposiciones.
PREPOSICIÓN A.
Expresa la idea
de movimiento (material o figurado) que tiende a alcanzar un fin o
propósito; se utiliza para indicar proximidad, lugar, tiempo, precio de
las cosas, modo o manera.
EJEMPLOS DEL BUEN USO DE LA PREPOCIÓN A
En honor a la
verdad |
Sentarse a la
mesa |
Se asomó a la
ventana |
Citar a
reunión |
Útil a los
estudiantes |
Desobediente a
su padre |
De igual manera
debemos conocer los diferentes modos de expresión que podemos utilizar.
DEBER
Completa las siguientes oraciones utilizando a, ha,
ah según corresponda:
1. ¿ ....
qué hora llega el avión?
2. Carlos
.... llegado tarde a la fiesta.
3. Hoy vamos
.... subir a la montaña.
4. Va ....
... una tormenta.
5. Esta noche
vamos .... .... una película al cine.
6. .... qué
bonita muñeca.
7. Cuando vaya
.... salir te llamo.
8. ¿Te ....
llamado Jaime por teléfono?
9. Pablo ....
escrito un cuento precioso.
10. Me voy ....
estudiar que tengo examen.
11. Vamos ....
la peluquería andando.
12. .... qué
pena que se haya roto.
13. Voy .... una
exposición en el museo Esteban Vicente.
14. Anuncian que
va .... .... un terremoto.
Comentarios
Publicar un comentario